En este post encontrarás
Cada trimestre, las madres de dÃa informamos a las familias sobre la evolución de sus hijos/as en nuestro proyecto
El informe trimestral es un documento personalizado que la inspección nos exige de cara a ofrecer un servicio de calidad
El curso está tocando a su fin en la mayorÃa de proyectos de madre de dÃa y, de nuevo, como cada trimestre se elabora un informe sobre la evolución de cada uno de los niños y niñas integrados en la iniciativa.
Al igual que sucede en otro tipo de opciones, las madres de dÃa también tenemos el compromiso de informar a las familias acerca del desarrollo de sus peques dentro del proyecto y éste es un documento que también se nos exige desde inspección de cara a ofrecer un servicio de calidad.
En mi caso, el informe trimestral consiste en un pequeño resumen muy personalizado de la evolución de cada uno de los niños y niñas, basado en mi observación diaria, que está dividido en 5 áreas generales:
- Hábitos y rutinas en el nido
- Conocimiento de sà mismo y de su entorno
- AutonomÃa personal y control de su cuerpo
- Evolución y desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Juego y movimiento libres
Cómo elaboro el informe trimestral
Para elaborarlo, me guÃo por los hitos establecidos para cada una de las edades 0-1, 1-2 y 2-3 años, que habitualmente siguen las escuelas infantiles, si bien soy consciente de que cada niño es un mundo y evoluciona completamente a un ritmo individualizado. Simplemente lo hago asà porque me resulta más sencillo acordarme de todos y cada una de las áreas que tengo que tocar en el informe.
Normalmente también incluyo unas recomendaciones con el fin de que durante los periodos vacacionales tras cada uno de los informes trimestrales, se intente seguir de un modo u otro la rutina marcada desde la iniciativa. Ya he explicado muchas veces lo importante que es ir de la mano de las familias para garantizar el sano desarrollo evolutivo de sus niños y niñas.
En definitiva, cada madre de dÃa es libre de elaborar su informe trimestral como quiera, siempre y cuando en él quede bien reflejado cómo está siendo la relación del niño con la madre de dÃa, asà como con el resto de niños y niñas de la iniciativa.
Un pequeño «tesoro» para guardar
En mi caso, me gusta que el informe incluya anécdotas que se han ido sucediendo durante ese periodo del curso, cosas divertidas, emociones y, en definitiva, pueda ser pensado como un pequeño diario acerca de la vida del niño durante esos tres meses conmigo. Lo pienso como un pequeño «tesoro» que guardarán y en un futuro se lo podrán leer a los niños para que sean conscientes de lo bonito que fue haber elegido a una madre de dÃa para su cuidado durante los primeros años de su infancia.
Me gusta también al finalizar el curso hacer un vÃdeo personalizado con fotos de la evolución de los niños y niñas del nido desde el comienzo hasta el final del curso.
Las familias agradecen el mimo con el que se realiza este informe que, sobre todo, denota el trato personalizado que ha tenido su hijo/a en una iniciativa de madre de dÃa. Poco o nada tiene que ver con un informe basado en Ãtems con puntuaciones generalizadas y unas lÃneas de observaciones en las que es imposible resumir todo lo acontecido en tres meses.
Cuestionario de evaluación externa
Junto al informe trimestral de este último tramo de curso, las madres de dÃa también hacemos entrega a las familias del cuestionario de evaluación externa para que ellas también tengan la opción de evaluar nuestro trabajo y el proyecto con sus hijos/as.
En definitiva, el final de trimestre y, en este caso, de curso implica registrar todo por escrito para seguir dando esa calidad que merecen las familias que confÃan en las madres de dÃa.
En mi curso online ‘Abre tu proyecto de madre de dÃa’ trato el tema del informe trimestral y aporto documentación valiosa para llevarlo a cabo.
Curso online de madre de dÃa
Si estás meditando acerca de convertirte en madre de dÃa y quieres recibir mi acompañamiento durante el proceso, estaré encantada de poder verte dentro del curso online.
Aquà te dejo un enlace para que accedas ahora si lo deseas: CURSO ONLINE
Y si quieres más información, puedes escribirme a info@comosermadrededia.com o dejándome un comentario en este post, que te contestaré con mucho gusto.
¡Gracias por seguir ahÃ!
Comparte El informe trimestral en un proyecto de madre de dÃa en tus Redes Sociales
También te puede interesar...