En este post encontrarás
A la espera de la reunión entre Sanidad y Educación con las CCAA sobre el inicio del curso escolar, las madres de dÃa de Madrid ya estamos preparando el regreso en septiembre
Como ya hicieron el pasado mes de julio quienes pudieron incorporarse, la reapertura se producirá bajo nuevas medidas de seguridad ante la situación de nueva normalidad que se presenta a raÃz del Covid19
Si la situación lo permite, las madres de dÃa de Madrid abriremos en septiembre con nuevas medidas de seguridad ante la nueva normalidad que nos ha traÃdo el Covid19. Quienes abrieron en julio, ya las pusieron en marcha.
Se trata de que la reapertura del servicio se ofrezca con medidas que garanticen el bienestar y la salud de los niños/as, de sus familias y de las propias madres de dÃa.
AsÃ, desde la Asociación Madres de DÃa de Madrid (Amadima) se han establecido las siguientes normas que se detallan a continuación:
Durante la entrada y la salida
-El menor estará acompañado por un solo adulto, que deberá cumplir con las medidas sanitarias, incluidas el uso de la mascarilla.
-Se facilitará gel hidroalcohólico al adulto a la hora de la entrada y de la recogida.
-El adulto que acompaña al niño no podrá entrar en la casa. En el caso de que sea la madre, no podrá dar el pecho en casa como se ha venido haciendo hasta ahora.
-Las entradas y salidas se realizarán de forma ágil, intentando guardar la distancia de seguridad. Cualquier cosa importante que se necesite comunicar, se hará mediante agenda, whatsapp o llamada telefónica.
-Se evitará la concentración de varias familias en la puerta de la casita.
-Se abandonarán las zonas comunes de la urbanización lo antes posible.
-Está prohibido traer juguetes, patinetes o mochilas de casa. En cuanto esto último, la única excepción se hará cuando la madre de dÃa requiera ropa de cambio o cualquier otro objeto necesario para la casa.
-En la misma puerta de casa, la madre de dÃa quitará el calzado a los niños/as. También será ella la encargada de calzarles a la salida.
-La agenda fÃsica queda inutilizada y se comienza a utilizar solamente la agenda digital o whatsapp.
-El adulto que venga a recoger al niño/a no puede presentar sintomatologÃa propia de Covid- 19 u otra enfermedad contagiosa. En ese caso, se autorizará a otro familiar o adulto a hacerlo mediante vÃa telefónica.
El lavado de manos será frecuente. Foto: Freepik
Durante la estancia
Ante la imposibilidad de medidas de distanciamiento social y utilización de EPIs con los menores , las medidas adoptadas son las siguientes:
–Higiene de manos cada cierto tiempo y sobre todo en el cambio de actividad.
-Aumento de la ventilación de todos los espacios de la casita.
-Estar al aire libre el mayor tiempo posible.
-Utilización, como hasta ahora, de toallas, sábanas y baberos de uso personal.
-La casita posee un protocolo interno para limpieza diaria, desinfección y gestión de
residuos.
Supuestos en los que los menores no podrán ir a la casita
-Presentan fiebre, tos, dificultad para respirar, vómitos, diarrea, erupción cutánea no diagnosticada.
-Si ha estado en contacto con una persona afectada por Covid-19, incluso en ausencia de sÃntomas. En este caso el pediatra valorará la cuarentena a seguir.
La vuelta a la casita después de estos supuestos casos será:
-Por indicación del pediatra.
-Si ha estado sin fiebre (sin antitérmicos) 72 horas.
–Mejora de los otros sÃntomas.
Si los sÃntomas aparecen en la casita
-Se realizará un lavado de manos a todos los menores.
– Se distanciará lo más posible al menor, evitando el contacto con los demás, a ser
posible al aire libre. Si no es asÃ, se mantendrá ventilación suficiente.
-Se llamará a la familia, la cual se compromete a estar siempre en contacto, como han hecho hasta ahora, y tendrán que acudir a por el menor a la mayor brevedad posible.
–No se dará ningún antitérmico, ni siquiera por expreso pedido de la familia, hasta que ésta acuda a por el menor.
-La recogida será siguiendo el protocolo arriba mencionado.
Las madres de dÃa somos conscientes de que en estos tiempos de incertidumbre, el interés por nuestra opción de cuidado y atención a la primera infancia ha crecido. Sin embargo, garantizar las medidas de seguridad y preservar la higiene por encima de todo lo consideramos de máxima importancia de cara a ser la opción más segura.
Y es que no hay que olvidar que nuestra ratio máxima de 4 niños/as nos hace entrar dentro de las recomendaciones de la Asociación Española de PediatrÃa y garantizar en la medida de lo posible la seguridad del servicio.
Comparte Medidas Covid-19: asà reabren en septiembre las madres de dÃa en Madrid en tus Redes Sociales
También te puede interesar...