Si estás quemada, mejor no te dediques a la infancia

quemada

Hay muchas, muchísimas personas que a veces se sienten quemadas, frustradas y enfadadas con su día a día. Especialmente en el ámbito de la educación infantil.

Personas que trabajan muy duro muchas horas a cambio de un sueldo ajustado y en unas condiciones pésimas.

En definitiva, personas cuyo mayor deseo es que llegue el viernes para que acabe de una vez su semana y poder desconectar.

Me he pasado media vida trabajando por cuenta ajena en unas condiciones que prefiero no recordar.

Y, todo, ¿para qué?

Para poder pagar mis recibos, la hipoteca, el cole de mis hijas, la compra semanal, la letra del coche y un largo etcétera.

¡Claro!

Es que, a menos que nos toque la lotería o seamos millonarias, trabajar es necesario y una obligación para mantenernos a flote en el mundo.

Pero lo que no es una obligación, y me niego a que lo sea, es dedicar la vida a un trabajo que nos hace estar quemadas, frustradas y enfadadas con el mundo.

Y sobre todo si ese trabajo tiene que ver con la primera infancia.

¿Cómo vamos a cuidar de una población tan sensible si consideramos que estamos mal pagadas y con una carga de trabajo descomunal?

¿Si tenemos que atender nosotras solas a 20 niños de 2-3 años en un aula, y solo en cambiar pañales se nos va media mañana?

Nuestro trabajo es tan vocacional que, incluso así, en la mayoría de los casos damos lo mejor de nosotras (por los peques) a costa de nuestra salud.

Pero estarás de acuerdo conmigo en que eso no es vida.

Lo sé.

No es fácil dar el paso de trabajar por cuenta propia.

He pasado por eso.

Hay vértigo.

¿Y si la cosa no funciona?

¿Y si dejo un trabajo estable para meterme en un jardín?

¿Y si? ¿Y si? ¿Y si?

Efectivamente, los ¿y si? nos frenan.

Pero yo te invito a descubrir la profesión que a mí me ha cambiado la vida:

Madre de día

Me permite conciliar, trabajar en mi hogar, dedicarme a la infancia que es lo que me llena, lograr un sueldo digno (que es el que yo he elegido), elegir a mis familias y olvidarme de los jefes y jefas para quienes he trabajado toda la vida.

En definitiva, me permite sentirme realizada, serena y feliz con mi vida.

Si quieres conocer un poco más sobre el curso online con apoyo y asesoramiento que ofrezco, te invito a pinchar este enlace:

CURSO ONLINE

Y aunque va un poquito tarde… (pero se me perdona porque aún es enero) aprovecho para desearte que este 2024 sea un bonito y próspero año nuevo. Y si estás en ese punto de cambiar algo en tu vida, ahora es buen momento.

Gracias por estar ahí 😉

*Foto principal obtenida de Freepik: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-molesta-malas-noticias-carta-correo-electronico_3938041.htm#query=frustrada&position=7&from_view=search&track=sph&uuid=1bc261dd-0347-457e-a09f-cb33fcdec509″>Imagen de yanalya</a> en Freepik

Comparte Si estás quemada, mejor no te dediques a la infancia en tus Redes Sociales

También te puede interesar...

Arancha Cuéllar

Periodista, educadora infantil y madre de día en La Casita de Pez Austral. Firme defensora del acompañamiento respetuoso a la primera infancia.

Como ser madre de dia - Curso Gratis

CURSO GRATIS

Descubre en 4 vídeos si la profesión de madre de día es para ti

Pin It on Pinterest