
En este post encontrarás
Las madres de dÃa debemos contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio que cubra posibles accidentes de los niños y niñas del nido
Ya hay compañÃas que ofrecen uno ‘ad hoc’ para nuestra profesión como madre de dÃa, si bien la mayorÃa de pólizas se engloban en el epÃgrafe de ‘monitor de ocio y tiempo libre’
Toda madre de dÃa que tiene a su cargo a cuatro niños de 0 a 3 años en su hogar, es responsable de la seguridad de todos y cada uno de ellos durante las horas en que permanezca abierto el nido.
Por ello, es obligatorio que tenga contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra todo tipo de accidentes y que las familias tendrÃan derecho a ver si asà se lo piden.
Sin duda, la seguridad de los peques, tanto en el parque, como en casa, constituye nuestro principal motivo de preocupación, y aún mucho más para las madres de dÃa que están ejerciendo en comunidades autónomas donde no existe regulación ni están respaldadas por ninguna administración.
El seguro de responsabilidad civil al que nos acogemos la mayorÃa de las madres de dÃa incluye una cobertura básica de caÃdas, accidentes dentro y fuera de casa, golpes, atragantamientos… Sin embargo hay que ser conscientes de la letra pequeña del mismo, que suele venir destacada en negrita y en un apartado especial de «exclusiones», donde básicamente se dice, entre otras muchas cosas, que si el accidente se debe a una negligencia por parte de la madre de dÃa, no podrá ser indemnizable.
El coste del seguro obligatorio ronda los 100-350 euros anuales
Por supuesto, dependiendo de la cobertura que escojamos y de si lo contratamos o no con franquicia, pagaremos una cantidad u otra. En este último caso, el accidente queda cubierto, a partir de una suma de dinero que siempre paga el tomador del seguro, que puede rondar los 300 euros.
Todo seguro obligatorio tiene un lÃmite por anualidad o periodo de seguro que, en la mayorÃa de los casos, se establece en 300.000 euros. Y ello con independencia de que sea utilizada en caso de uno o de varios siniestros sucedidos durante ese tiempo.
Por lo general, nos adherimos a seguros que rondan los 100-350 euros anuales y que cubren los daños sufridos por nuestros niños/as, pero que no nos cubren a nosotras mismas en caso de accidente durante nuestra jornada laboral. Si quisiéramos estar cubiertas por el mismo seguro, la ampliación de cobertura ya supondrÃa un coste mucho más elevado.
La inspección nos exigirá el seguro y el último recibo pagado
En definitiva, que, en estos casos, lo mejor es que nos cubramos bien las espaldas y nos hagamos con un buen seguro obligatorio de responsabilidad civil que nos permita realizar nuestro trabajo en el dÃa a dÃa de la forma más tranquila y serena y asà poder transmitÃrselo a nuestras familias.
Y, por supuesto, que, aunque religiosamente lo estemos pagando cada año y lo guardemos como parte esencial de nuestra documentación, no tengamos que utilizarlo nunca, pues, a la hora de la verdad, existe muchÃsima letra pequeña en cada seguro que contratamos.
Por cierto, que, de cara a inspección, lo que debemos mostrar siempre, aparte del seguro, es el último recibo pagado, de forma que quede demostrado que está vigente en el momento actual.
Curso online madre de dÃa
Del seguro de responsabilidad civil y de otras muchas cuestiones de vital interés para nuestra profesión trato en mi curso online ‘Abre tu proyecto de madre de dÃa’, que ya ha hecho realidad varios proyectos en Madrid y otras comunidades.
¿Tienes titulación educativa? ¿Te planteas ser madre de dÃa? EscrÃbeme a info@comosermadrededia.com y te diré qué pasos tienes que dar.
Y como siempre, gracias por estar ahà 🙂
Image by <a href=»https://www.freepik.com/free-photo/close-up-kid-with-smiley-patch_12689750.htm#query=ni%C3%B1o%20herida&position=7&from_view=search&track=ais»>Freepik</a>
Comparte El seguro obligatorio de responsabilidad civil de una madre de dÃa en tus Redes Sociales
También te puede interesar...