
En este post encontrarás
2020 marcó un punto de inflexión en la profesión de madre de dÃa, que seguirá creciendo en demanda en los próximos años
Namaste para Peques, un proyecto nacido gracias a ‘Abre tu proyecto de madre de dÃa’ y a la Asociación de Madres y Padres de DÃa de Castilla y León, ya es una realidad en Salamanca
Haciendo balance del año 2020 que acabamos de dejar debo decir que, en lo personal, ha sido un buen año. Al menos, aprovechado. El parón forzoso y el cierre temporal de La Casita de Pez Austral al que me vi obligada como madre de dÃa el marzo pasado, ocurrió, en mi caso, por algo.
Yo decidà aprovechar ese valioso tiempo que normalmente la vida no me regalaba para lanzar mi proyecto web, algo que rondaba mi cabeza mucho tiempo atrás.
Y lo hice con ayuda de una persona real, entre tanto gurú que encontré, que me guió por el camino correcto en la puesta en marcha del curso online Abre tu proyecto de madre de dÃa y de la página web www.comosermadrededia.com.
Formarme para ayudar
En definitiva, esta persona me ayudó en mi objetivo de ser yo útil a otras personas, en este caso futuras madres de dÃa dispuestas a abrir su hogar al cuidado de niños y niñas de 0 a 3 años.
Y una de ellas fue Cristina, que se apuntó a mi curso online en septiembre y que desde diciembre ya tiene su ‘Namaste para peques’ en Salamanca abierto a la primera infancia (con tres plazas ocupadas), gracias a mi curso y por supuesto a la ayuda que le brindó la Asociación de Madres y Padres de DÃa de Castilla y León.
Un medio digital de Castilla y León publicó la semana pasada una entrevista sobre su proyecto de madre de dÃa, en la que me emociona la valiosa mención que realiza sobre mi formación al comienzo de la misma y que me encantarÃa poder mostrar en este post.
Estoy muy orgullosa de haber podido aportar a esta gran persona y enorme profesional de la educación mi granito de arena para lograr esa gran transformación en su vida. Y ya solo por eso ha merecido y merece la pena todo el esfuerzo, cariño y empeño puesto en que mi web siga adelante ayudando, como una más, a hacer crecer esta profesión.
Si quieres leer la entrevista completa, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace:
Una profesión que seguirá al alza en 2021
Porque sÃ. La profesión de madre de dÃa va a seguir creciendo. No me cabe ninguna duda. De hecho, hoy mismo he cerrado la última de las plazas de cara al curso 2021/2022. Las familias siguen buscándonos para ofrecer nuestro hogar a sus hijos/as. Y el boca a boca, como siempre, seguirá haciendo su trabajo en la difusión de cara a que nuevas familias se acerquen a nosotras.
Pero el trabajo que hay detrás es enorme. Las cosas no llegan por casualidad y hay que trabajar mucho, no sólo en la difusión, sino en el buen hacer. En todos los sentidos.
2020, ¿un año para borrar del todo?
Recién estrenado el nuevo año 2021 quiero invitarte a hacer una reflexión. Las cosas en la vida pasan por algo. Haz balance de todo lo acontecido en 2020 y trata de pensar si realmente ha sido un año para borrar por completo o, por el contrario, te ha aportado cosas positivas.
Te diré que a mÃ, por lo menos, el confinamiento me aportó mucho tiempo. Tiempo para estar con mi familia. Tiempo para valorar el tiempo y tiempo que me ha permitido pensar y reenfocarme laboralmente.
Si tú dispones ahora de ese tiempo, valora entre tus propósitos de año nuevo aprovecharlo en lo que quieras. O simplemente en disfrutarlo. En vivirlo.
Te deseo lo mejor para este año 2021 y poder seguir a tu lado aportándote valor añadido sobre la profesión de madre de dÃa.
¡Feliz año nuevo!
Comparte Namaste para Peques, el proyecto hecho realidad de Cristina en tus Redes Sociales
También te puede interesar...