En este post encontrarás
Todos y todas los integrantes de La Casita de Pez Austral se hallan inmersos en la etapa 2-3
El grupo ha cambiado de necesidades y los materiales y espacios han sido adaptados
Como madre de dÃa nunca me habÃa sucedido, pero durante este curso 2023/24 me encuentro exactamente con el mismo grupo de 4 que el curso pasado, eso sÃ, todos y todas ellas inmersos en la etapa 2-3. Asà que ha tocado hacer unos retoques en los espacios de La Casita de Pez Austral y cambiar algunos materiales adaptados a sus nuevas necesidades, que sin duda han evolucionado.
El juego libre seguirá imperando en el nido, aunque muchos dÃas habrá preparación del ambiente con materiales que fomentarán su concentración, su motricidad fina, su autonomÃa y su coordinación óculo manual.
La readaptación después del verano
Mi experiencia repitiendo grupo no puede ser más positiva hasta el momento. El periodo de vinculación apenas ha existido, pues ese trabajo ya estaba hecho del año pasado. Aun asÃ, como han pasado dos largos meses de verano, hemos tenido un par de dÃas de aterrizaje, de vernos solo unas horitas por la mañana y retrasar ligeramente la siesta al tercer dÃa.
La realidad es que el segundo dÃa que hicimos eso, una de las niñas no entendÃa por qué su papá venÃa a buscarla tan pronto a la casita y no le dejaba quedarse a la siesta, por lo que ahà casi que di por finalizada la adaptación.
Empieza a aflorar la personalidad de cada integrante del grupo
Ahora siento que más que integrantes de la casita son parte de mi familia y el vÃnculo conmigo y entre ellos y ellas es total. Se quieren, se abrazan y también son pequeños volcanes que se pelean como hermanos cuando no quieren compartir un juguete. El conflicto será una constante y formará parte del dÃa a dÃa el tener que gestionarlo con el grupo.
Por eso, fomentaremos canciones relacionadas con la amistad y pondremos como lÃmite estrella el de respetar el cuerpo de los demás y no hacer daño a los amigos. Usaremos las palabras para apagar esa furia volcánica que a buen seguro emergerá dÃa sÃ, dÃa también.
La explosión del lenguaje es total
Y es que están completamente inmersos en la edad de los 2 años y han desarrollado una tremenda consciencia de sà mismos. Ahora todo es «yo», «mÃo» y «no» y ya se están reconociendo como seres independientes que son unos de otros.
Su forma de expresarse ha cambiado. Todos y todas ellas están inmersos en la explosión del lenguaje y cada vez me sorprenden con nuevas palabras. También es divertido escucharlos como loritos repetir lo que han oÃdo en casa o a otros adultos…
¡ATENCIÓN, AVISO A NAVEGANTES! Cualquier secreto que tengáis las familias, guardadlo celosamente a partir de este momento 😉
El curso de los lÃmites, la empatÃa y la dosis extra de paciencia
Este año especialmente es el año de la empatÃa y la paciencia, pues gestionar rabietas no es sencillo, pero no queda más remedio. Por ello, trabajaremos mucho las emociones. Y poner palabras a todos los sentimientos nuevos que afloran y que a veces nos hacen estar bien y contentos y otras veces nos hacen estar tristes o enfadados.
También es el año en el que los lÃmites y las normas se harán más necesarios que nunca, intentando siempre manifestarlos desde un punto de vista positivo, sin abusar del NO. Si no queremos que el peque grite, en lugar de decirle: «No grites», mejor, poniéndonos a su altura con un gesto amable, preguntarle: «¿Y si me lo dices un poco más bajito?».
Esta necesidad de lÃmites es uno de los motivos por los que todo en un nido de madre de dÃa transcurre en la rutina constante. Para que el dÃa fluya, deben saber todo lo que va a acontecer a continuación. Es lo que mejor funciona para que se sientan en calma, seguros y felices.
Toca ser más ejemplo que nunca
Y, por supuesto, es el curso en el que, más que nunca, soy consciente de que, al igual que sus padres y madres, voy a ser más espejo y ejemplo que nunca para ellos. Por tanto, es de suma importancia la actitud que tenga en todos y cada uno de los momentos que esté junto a ellos.
Sé que el curso que viene volarán todos mis pequeños del nido, pero sin duda, éste pienso disfrutarlo a tope porque, aunque habrá dÃas en los que necesite dosis extra de vitaminas, sé que merecerá la pena formar parte de este fabuloso aprendizaje que ahora inician.
La profesión que me ha cambiado la vida y la mirada a la infancia
Si has llegado hasta aquà y eres una de esas personas que algún dÃa quisiera convertirse en madre de dÃa como yo, quiero decirte que sigue siendo una profesión que merece la pena. A mà me ha cambiado la vida por completo y, por supuesto, también la forma de mirar a la infancia, sabiendo de la importancia que tiene este acompañamiento y la huella que deja en una etapa tan importante de su vida.
Asà que, si quieres dedicarte a ello, te animo a hacerlo. Y si no sabes por dónde empezar, te invito a escribirme para orientarte a info@comosermadrededia.com y a mostrarte el curso online que ofrezco y que ya ha hecho realidad el sueño de muchas educadoras: convertirse en madre de dÃa.
¡Feliz curso 2023/2024!
Gracias por seguir ahà 😉
Comparte Cuando la madre de dÃa repite el grupo del curso anterior en tus Redes Sociales
También te puede interesar...