
En este post encontrarás
Trabajar más allá de ocho horas diarias supondrÃa un gran desgaste fÃsico para la madre de dÃa y un exceso de tiempo para que el niño esté separado de su familia
Una jornada ideal podrÃa considerarse de 9 a.m a 16 p.m.
Al igual que otros aspectos de la iniciativa como son las vacaciones y el precio, la madre de dÃa decide cuál será el horario de su jornada laboral y, en función del mismo, cobrará una tarifa.
Conviene recordar que el horario no debe exceder las ocho horas diarias por tres razones:
1. Trabajamos con niños y niñas que requieren que demos el 100 por 100 de nosotras en todo momento, puesto que su bienestar depende de nuestra dedicación plena.
2. El que realizamos con los niños es un trabajo muy fÃsico que nos hace llegar muy cansadas al final de la semana. Cogemos peso, nos agachamos, salimos, entramos… en definitiva, no paramos.
3. El trabajo de la madre de dÃa continúa aun cuando los niños/as ya no están con nosotras: toca limpiar materiales, cocinar para el dÃa siguiente, preparar ambientes…
Objetivo: conciliar con la vida familiar
Por lo general, el horario de apertura de los nidos que realiza una madre de dÃa es compatible con la conciliación de su vida familiar.
Por ejemplo, en mi caso, al tener que llevar y recoger cada dÃa a mis hijas al colegio, abro para los niños/as de 9:15 a 15:45 horas.
Otras madres de dÃa, sin carga familiar, tienen la opción de decidir si quieren abrir antes la iniciativa, pero, como he dicho, el horario máximo aconsejable será de 8 a 16.00 o de 9 a 17.00 horas, siendo el ideal, desde mi punto de vista, de 9 a 16.00 hrs.
Las horas extra se cobran aparte
Si eventualmente hacemos alguna hora extra porque asà nos lo pide la familia, ésta se cobra aparte. Generalmente la horquilla varÃa entre 10 y 15 euros la hora, dependiendo de cada madre de dÃa.
Hay madres de dÃa que ofrecen la posibilidad de entrada a las 8:00 a.m para las familias que entran antes al trabajo e incluso que amplÃan el horario de tarde. ¿Mi opinión? No es lo más aconsejable para el niño/a.
Horario de media jornada
También hay madres de dÃa que ofrecen la posibilidad de hacer media jornada: de 9 a 13:00 horas, por ejemplo. Lo lógico es que, si la ofrecemos, pensemos en la hora aproximada de la siesta de los niños/as para no interrumpirla en ningún caso. Por supuesto, no a todas las madres de dÃa les compensa esta jornada, ya que también lleva, como es lógico, reducción del precio de la plaza.
En definitiva, la recomendación del colectivo de madres de dÃa es la de no exceder las ocho horas de jornada laboral diaria, porque somos conscientes de que para cuidar a la primera infancia debemos cuidarnos a nosotras mismas. Eso y por supuesto que lo deseable es que los niños no pasen tanto tiempo separados de sus familiares.
De estos y otros muchos aspectos trato en mi curso online ‘Abre tu proyecto de madre de dÃa’, en el que te ayudo a emprender como madre de dÃa basándome en mi experiencia. ¿Quieres más información? No dudes en contactarme: info@comosermadrededia.com
Y si quieres saber lo que algunas alumnas opinan del mismo, aquà tienes una pequeña muestra.
¡Gracias por seguir leyéndome!
Comparte Madres de dÃa: el horario de la jornada laboral no sobrepasa las ocho horas diarias en tus Redes Sociales
También te puede interesar...