En este post encontrarás
Hacer un curso de madre de dÃa para abrir tu proyecto en tu hogar es una de las llaves al autoempleo tras el Grado de Técnico Superior en Educación Infantil
Nos ocurre a casi todas las madres de dÃa que hemos dado de alta nuestro proyecto en alguna plataforma web para darlo a conocer. Recibimos correos de familias interesadas en el nido, pero también de personas anónimas, por lo general educadoras infantiles, que nos contactan para enviarnos su currÃculum y carta de presentación con el fin de que las contratemos.
Entiendo que en esa vorágine de llamar a puerta frÃa a todas las escuelas y centros habidos y por haber, somos incluidas como una opción más de «proyecto» que contrata personal; sin embargo, nada más lejos de la realidad. No tenemos nada que ver.
Nuestra capacidad de contratación es nula porque, entre otras cosas, trabajamos solas en casa (es parte de nuestros requisitos para ser madre de dÃa) y, generalmente, como autónomas.
En mi caso, yo siempre contesto a todos los correos que recibo. Es algo que hago pensando en que es lo que me gustarÃa que hubieran hecho conmigo cuando en su dÃa me dediqué a este menester. Añado que pocas veces sucedió. Pero bueno, esto solo es anecdótico.
Yo confieso que siempre contesto algo parecido a quien a mà se dirige:
«Soy madre de dÃa y no tengo capacidad de contratación, puesto que soy autónoma y trabajo sola en casa con un máximo de 4 niños y niñas, dado que nuestra ratio está limitada a esa cifra para ofrecer un acompañamiento respetuoso».
Un curso online de madre de dÃa, en tu casa y a tu ritmo
Por supuesto, también digo quién soy y qué hago y aprovecho para contar que tengo un curso online, accesible y asequible, con el que ayudo a otras personas del ámbito educativo a abrir su proyecto de madre de dÃa en su hogar.
Teniendo vocación, ser madre de dÃa es una salida laboral maravillosa que está al alcance de cualquier persona que ama y respeta a la infancia. En la Comunidad de Madrid, nuestra profesión está regulada y respaldada por la ConsejerÃa de PolÃticas Sociales y Familia, por lo que, sin duda, es una opción más a barajar.
¿Algunas de las razones para dedicarte a esta profesión? Desde mi punto de vista, muchÃsimas, aunque te nombraré quizás las más evidentes: ejercer en tu hogar con una ratio reducida de 4 niños y niñas máximo a quienes ofrecer un acompañamiento pleno e individualizado; tener tu propio horario, vacaciones, condiciones; conciliar con tu vida familiar; tener unos ingresos estables… Quizás leyendo este artÃculo te acabes por convencer:
10 razones para convertirte en madre de dÃa
Estamos tan acostumbradas a llamar a la puerta de los demás para que nos contraten, a enviar currÃculum que por lo general acabarán en saco roto, que no nos planteamos que la salida laboral y desde luego la que más feliz nos va a hacer, muchas veces sólo depende de una misma.
¿Salida laboral? Cuando solo depende de ti, siempre
Llevo desde finales de 2018 dedicada a la profesión de madre de dÃa. Sin duda, en un barrio con una alta demanda ya constatada. Cada año, lleno las plazas mucho antes de que comience el verano, por lo que me voy de vacaciones con la tranquilidad de los deberes hechos. Y con la alegrÃa de ejercer de algo que me gusta, y me permite vivir y conciliar con mi familia. Y te aseguro que no soy la única madre de dÃa en esta situación.
¿Considero que mi trabajo es estable? Decididamente, sÃ. Y no soy un ejemplo de persona que lo tuvo fácil, ni mucho menos. Antes me dedicaba al periodismo, por lo que mi formación en el ámbito educativo partió de cero a mis treintaymuchos. Con esto quiero decirte que si has leÃdo esta entrada y eres una de esas personas que quiere dejar de depender de otros, te animo (y mucho) a buscar oportunidades fuera de esa zona de confort.
Te dejo este link por si quieres informarte sobre el curso online que ofrezco y que ya ha ayudado a compañeras a tener esa salida laboral que buscaban… y además muy felices 🙂
Y yo, orgullosa de mostrar lo que piensan con sus testimonios y las reseñas que me dejan en Google. AquÃ, solo destaco algunas:
Como verás, no puedo estar más contenta de recibir todo este calor, que me motiva aun más si cabe para seguir con mi labor de difusión y formación. Si eres educadora infantil, te has sentido identificada con lo que cuento y has llegado hasta el final en la lectura de este post, quizás también te interese leer este artÃculo que escribà hace tiempo:
Soy educadora infantil y quiero ser madre de dÃa, ¿qué debo hacer?
Si quieres dejarme un comentario u obtener más información, es posible en esta misma entrada o escribiéndome a info@comosermadrededia.com. Y si crees que esta lectura puede resultar útil a alguien, estaré encantada de que la compartas.
Gracias por estar ahà 🙂
Comparte ¿Tiene la educación infantil salida laboral? Como madre de dÃa, siempre en tus Redes Sociales
También te puede interesar...